EL CASO GARAY Y LA “FARANDULIZACIÓN” TELEVISIVA DE LA PSICOPATÍA
“La estafa comunicacional ha sido muy beneficiosa para el rating de los mismos medios que han sido estafados”
La Gran Estafa Comunicacional
El “Caso Garay” ha generado un fuerte impacto mediático y emocional.
Esto se debe a que son los mismos medios de comunicación los que han sido estafados y por ende, necesitaron repetir, repetir y ¡repetir! la misma noticia, entrevistas y demases como una forma de elaborar el duelo de la pérdida de la imagen de hombre serio y creíble, que auspiciaba a los espacios televisivos y radiales serios y “creíbles”.
Es tanto lo mediática que han sido las múltiples estafas de Garay; Emocional, Comunicacional y Económica, que aquellos que NO lo conocían o tenían una leve idea de quién era este falso Economista, ahora lo “conocen” ya que se tomó la agenda noticiosa, como si fuese un “tema-país” y bueno, ¡se transformó en un tema-país!, tanto así que hay periodistas de informe especial que fueron a Rumania “siguiéndole la pista”, al más puro estilo de detectives privados contratados por uno de los medios estafados y financiados por la misma audiencia, que también fue estafada y que está pagando la “investigación” con el rating.
Ahora bien la necesidad de los medios de repetir, repetir y ¡repetir! las notas sobre Garay, NO es solo para elaborar el duelo generado por la estafa comunicacional, sino más bien que la misma estafa ha sido muy beneficiosa para el rating de los mismos medios que han sido estafados, curioso, pero así es el rating.
Por momentos me conmovió como el periodista Iván Núñez habló exhaustivamente en el matinal de su canal, (debe haber tenido alto rating), contando la historia con su “amigo” y la estafa que les hizo económicamente a él y a su esposa ¡y lo que más dolor produce, la estafa emocional que viven.
Me pregunto si esto fue catártico y lo ha ayudado para elaborar el duelo de la pérdida del amigo, del hombre confiable, el que creía quién era y que ahora desapareció (concretamente). ¿O ha sido doloroso y lo ha hecho con esfuerzo?, ¿o ambos? ¡Todo sea por su canal!
Un delincuente engaña, roba, estafa, pero cuando lo hace con alguien cercano con quién tiene una relación emocional o más bien, con quién se ha construido una relación aparentemente afectiva y de empatía, estamos frente a un Psicópata.
¿MITOMANÍA O PSICOPATÍA?
“Miente, Miente, Que Algo Queda”
En mi opinión, si bien Garay es mitómano, sus mentiras inverosímiles están supeditadas a su Psicopatía. Es increíble como él fue armando un guión al más puro estilo de un Superhéroe Hollywoodense, de hombre Súper Honesto, Súper Confiable y Súper Altruista, a tal forma que rescata a unos amigos pasando por una planta nuclear (¿¡QUÉEE!?) en Fukushima, Japón.
O sea, el altruismo en “vivo y en directo”.
Garay habló del “rescate desde el infierno”, ¡cuál angelito! Y que éste le habría provocado su “cáncer”.
¿Es creíble esa historia?
¿Alguien lo confrontó?
EL NARCISO Y LA IMAGEN TELEVISIVA
El fue construyendo a través del tiempo, una imagen televisiva de que era un “Economista” Serio, Honesto y Creíble, que nos explicaba en qué consistía la estafa piramidal de la sociedad IM Forex contra la cual, incluso, presentó una denuncia.
Debido a esta imagen de hombre creíble es que permitieron los medios, al darle tribuna, de que nos mintiera; por lo tanto, como sociedad hemos sido también estafados.
Ahora bien, Garay es un verdadero “Caso”, ya que la construcción del guión del Superhéroe defensor de los incautos, frentes a los villanos estafadores, se agrega también la forma cinematográfica de la huida, “volando” con el botín de credibilidad, confianza y millones.
Es tanto así, que es noticia en medios internacionales, como en la BBC Mundo que dice en un titular: “La Espectacular Huida del Famoso Economista Chileno Rafael Garay”. http://www.latercera.com/noticia/bbc-de-figura-mediatica-a-profugo-de-la-justicia-la-espectacular-huida-del/
LA HUMILLACIÓN Y EL DUELO DE LA ESTAFA
“¿¡Cómo Fui Tan…….”?!
La estafa, de acuerdo a lo que he visto en mi consulta, es vivida para muchos del mismo modo que un duelo, ya que NO ES solo la pérdida de la ilusión de un buen negocio, o la pérdida literal de ahorros que se han hecho con esfuerzo, sino que también es constatar empíricamente que esa persona que tú creías quien era, ¡no es!
Del mismo modo que el estafador te vende la ilusión de tener mayor rentabilidad de tus ahorros, de hacer un negocio que te reporte ganancias, etc., etc., también te vende la ilusión de que ES quien dice SER, o que muestra a través de sus conductas “quien es”, hasta que te das cuenta que era solo una ilusión.
¡Y así es!, el estafador te vende una ilusión, de un buen negocio y que es un buen amigo.
EL SHOCK Y LA NEGACIÓN
“No Puede Ser”
La reacción emocional es muy perturbadora, inicialmente es de sorpresa y más aún, de perplejidad. La respuesta defensiva de muchos es la negación, frases como: “No puede estar pasando”, “Debe haber un error”, “Confío plenamente en él (ella)” “El (ella) NO es así”, etc., muestran el shock y la incredulidad que produce la estafa.
“¡¡Cómo pude ser tan…!!”
En la medida que se va asumiendo que “Es así”, aparecen intensos sentimientos de rabia hacia el estafador y hacia uno mismo, acompañado con vergüenza. Es por esto que muchos prefieren no contar que fueron estafados. Esto lo he constatado muchas veces en mi consulta.
Paulatinamente aparece la aceptación y asumir la amplia gama de pérdidas que se tiene en una estafa, especialmente cuando te la ha hecho un “amigo(a)”.
EL DUELO CIUDADANO Y LA PERPLEJIDAD
El Currículum Televisivo
La perplejidad ha sido compartida por muchos que lo conocían a través de la TV y la Radio. Cae la fachada de credibilidad, de quien demandó la estafa piramidal, el que decía que no había que creerle a los negocios que mostraban tanta rentabilidad y aparece el estafador, que hace precisamente lo que él condenó.
Se tiende a cuestionar a los medios que les faltó ser más prolijos en averiguar quien era, pero ojo, había elementos que lo validaban.
El mismo Iván Nuñez lo dice:
“Aparecía en Diarios Financieros,
Vicerrector de una Universidad, Profesor de Otra,
Director de algunas empresas.
Cerca de ser Senador de la República. Independiente con el apoyo del PRO
Es más, si no fuera por Alejandro Navarro sería Senador y en ese caso, ¿tendríamos nada menos que un “Senador fugado”?
Gente de derecha lo encontraba un “buen líder” y muchos lo veían como una “persona íntegra”.
Por lo tanto, no se puede decir que los medios fueron unos tarados que creyeron en él a ciegas, habían muchas cosas que lo avalaban”.
“DIAGNOSTICANDO” A GARAY
Aprendamos de Narcisismo y Psicopatía:
Concuerdo con muchos colegas que dicen que Garay es un Psicópata. Mi impresión es que Rafael Garay posee una estructura Narcisista (amor por uno mismo y necesidad imperiosa de ser admirado, entre muchas otras cosas) y además una Patología Severa del Súper-Yo. Éste es el aspecto de la personalidad que enjuicia las acciones propias y de los demás, desde la moralidad.
La Patología severa del Súper-Yo, es propia del Narcisismo Maligno y ésta se caracteriza por presentar CERO capacidad de empatía; es decir no se puede poner emocionalmente en el lugar del otro, puede que lo aparente, ¡pero no es así!, ya que posee una frialdad afectiva que es inentendible para la mayoría de las personas que se vinculan emocionalmente con el otro.
OJO; Todo Psicopático posee una estructura de Personalidad Narcisista, ¡pero No todos los Narcisistas son Psicópatas!
Evaluar psicológicamente a una persona Narcisista con Rasgos de Psicopatía, puede ser complejo, ya que son rasgos muy ocultos y es por esto que muchas veces el diagnóstico se da a través del tiempo, cuando ha transcurrido un período de Psicoterapia. Es por esto que pasan desapercibidos en las evaluaciones psicológicas de las entrevistas laborales.
Si se trata de una persona con Estructura de Personalidad Psicopática, las entrevistas clínicas hechas por un buen especialista arrojan claramente el diagnóstico, ya que pueden llegar a ser espeluznantes.
TELEVISIÓN PSICOPÁTICA
A mi modo de ver, la televisión funciona en muchas ocasiones “Psicopáticamente”.
La TV usa al otro a costa de lo que sea, con tal de obtener la “ganancia” del rating.
Crea programas cuyo guión es de “servicio para la comunidad” y van armando espacios, notas, entrevistas, en fin, toda una gama de subterfugios como de “sensibilizar a la ciudadanía” o de “informar”, sin embargo este falso guión está al servicio de un show comunicacional, actuado por los rostros televisivos, quienes desempeñan el rol de comunicadores preocupados y en sintonía afectiva con el “otro”, pero en realidad no es así, ¡NO LO ES!
Lo único que importa es la ganancia, eso es lo que vale, la sintonía televisiva, aquella que se evalúa a través del rating.
LOS ROSTROS
Imagen y Falsedad
Un claro ejemplo es de algunos periodistas que son “Rostros” televisivos ¿Cuántos de ellos han estado en la “Zona Cero” de la catástrofe del momento?, haciendo una pregunta TAN “criteriosa” y TAN “empática” como: ¿“Qué se siente al perderlo todo….Ah?”
Y ahí está la audiencia, mirando todo esto en forma morbosamente-perpleja, aumentando la sintonía y estimulando que las notas, entrevistas, imágenes y demases post guión del noticiario “serio”, que se emite en horario prime o central ¡o como se llame!, no sea más que un instrumento frío para obtener la ansiada ganancia del rating.
No dudo que hayan momentos en que algunos conductores o periodistas se han emocionado en forma real; sin embargo el marco en que se dan estos programas noticiosos, la mayoría de las veces es un show televisivo que a mi modo de ver, reflejan lo Psicopático.
O me van a decir que esos despachos «en vivo y en directo”, por ejemplo del tremendo incendio de Valparaíso que ocurrió en abril del 2014, cuando el o la periodista pasaba a ser “La Noticia”, porque estuvo “a punto” de ser atrapado(a) por las llamas, ¿no es un espectáculo televisivo?
¡Cuando lo que estaba realmente pasando era que se estaba filmando el “minuto a minuto” de cómo se quemaban las casas de tantas personas humildes!
Estos “rostros” informaban y filmaban……¡en vez de ayudar a apagar el fuego! y nosotros….. ¡Mirábamos!, así es, como si fuese un programa de televisión y claro, ¡eso era! Un programa “Psicopático” de televisión, que tenía alto rating, por lo demás.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La TV y el Narcisismo
“El Falso Glioblastoma, el falso Economista”
Garay se fue validando y los mismos medios estimularon su Narcisismo y su Validación. Usaba a los medios para validarse y los medios lo usaban en matinales y programas que se hablaban temas “serios” y con eso también ellos se validaban y además tenían buen rating, debido a su histrionismo y lenguaje ameno.
El usó también a los medios para hablar de este Falso Glioblastoma y con esto se iba armando el guión del héroe falsamente enfermo, que se va a tratar al extranjero y así tener la vía de escape literal del país.
Al decir que tenía un tumor lo hacía mostrarse vulnerable, lo humanizaba y así lograba la empatía afectiva del televidente de esta trama televisiva en que fuimos creyendo, algunos más otros menos, como cuando vemos una película y nos vamos envolviendo en historias fabulatorias. Esto demuestra los buenos actores que son los Psicópatas.
Sus entrevistadores aparentemente no desconfiaban de su discurso y del distanciamiento emocional que él tenía frente a algo tan impactante y demoledor, como un cáncer terminal.
Estamos en una “Era Narcisista” y como tal, la imagen del éxito nos encandila haciéndonos perder la visión y la noción de las cosas.
Los Narcisos provocan encandilamiento y la TV es muy Narcisista por lo demás.
El Cáncer Social y La Necesidad de Creer
El cáncer de Garay es un reflejo del Cáncer Social, ya que la imagen y la falsedad pasan a ser real y es por esto que muchos suelen creerles a hombres como Garay. Confiar en que hay anti-villanos, ¡ya que en el fondo necesitamos creer! entremedio de tanta corrupción.
Los “me enteré por la prensa”, “errores involuntarios“, “No sabía que”, “No estaba en antecedente que” junto con los “informes verbales”, las boletas truchas, Milico Gate, las súper jubilaciones, las colusiones psicopáticas (Ej., La Polar https://www.psicologaduhalde.cl/2012/04/13/caso-la-polar-personalidades-psicopaticas/#more-349)
Y ni hablar de lo carísima que es la vida, junto con las jubilaciones paupérrimas que están muy ¡pero MUY lejos! del “Mercedes Benz”, etc., etc. y ¡ETC.!, son un caldo de cultivo para los Garay que pueden rondar por ahí y que se aprovechen de nuestra necesidad de “rentabilizar los ahorros” y creer incrédulamente en personas “honestas” y que terminan estafándonos… una vez más…
Marie Louise Duhalde
Psicóloga Clínica
Add Comment