En la mira, abuso sexual
En la mira, abuso sexual

“EL ABUSO DEL ABUSO”

En el programa de Chilevisión “En la Mira”, emitido el 9 de Agosto del 2012, se mostró en pantalla declaraciones de niños que han sido abusados.

Me impactó mucho el relato de un niño abusado por su profesora, éste NO fue tanto por el relato en sí, ya que en mi consulta desgraciadamente he escuchado con mucha consternación estos tipos de relatos, en personas que fueron abusadas.
¡MI IMPACTO es la falta de un criterio por falta de un asesoramiento psicológico de como se debe abordar este tema tan complejo!

1.- ¿Dé que le sirve a la audiencia saber todo los detalles escabrosos de la conducta abusiva sexual (sexo oral, manoseo, penetración, etc.,) propiamente tal? Los Adultos sabemos cuáles son las conductas sexuales abusivas, no es nada nuevo. Lo que sirve es explicar la metodología psicológica y del comportamiento que tiene un pedófilo abusador (NO TODOS LOS pedófilos son abusadores) y cuál es el perfil del niño abusado (no concuerdo con algunos colegas que dice que no existe un perfil).

2.- Los psicólogos expertos en estas materias, sabemos QUE LO QUE NO HAY QUE HACER en una persona y con mayor razón ¡en un niño(a)! es exponerlos a relatar cada detalle del abuso sexual. Se ha comprobado clínicamente que con esto, lo único que se logra es RE-TRAUMATIZAR a la persona y/o al niño. Es más, desde hace un tiempo ha cambiado el estilo de tratamiento psicológico para este tipo de trauma, éste tratamiento, basado en evidencias clínicas psicoanalíticas, tiende a evitar ahondar, más de lo que el paciente necesita, en cómo fue la conducta sexual abusiva.

Cuando se requiere “ahondar” se hace dentro de un ambiente protegido (¡íntimo, no expuesto como es la televisión!) y usando intervenciones terapéuticas, que un periodista o un entrevistador no sabe hacer. En casos de abuso sexual, la Psicoterapia se enfoca más bien en las secuelas post-traumáticas ya sea en síntomas y/o comportamientos que  predisponga al paciente (conscientemente e inconscientemente) a distintos tipos de abuso.

3.- Se ha enfatizado mucho en los síntomas que presenta un niño abusado sexualmente, ¡cosa que está muy bien! (Ojo, muchos de estos síntomas también lo viven los niños expuestos a bullying, se requiere hacer un diagnóstico diferencial). Pero también los padres necesitan saber cómo educar a un niño(a) en relación a la sexualidad y afectividad, ¡desde la etapa prescolar! para prevenir EN EL MISMO niño(a) el abuso sexual.

Esto lo he visto en muy pocos programas, como el de TVN cable, llamado Vía Pública, ¡en el cual soy una de las “twittera panelista”!
La “línea editorial” de estos programas tiene que estar orientada a la prevención y educación, lo otro es re-traumatizar a las víctimas.

El “manoseo” que se está haciendo de estos temas, en ciertos programas, basados en la descripción morbosa de la conducta sexual abusiva, es también otro tipo de abuso.
Qué pasa con muchos ¡NO todos! de mis colegas que tienen presencia en la TV y no denuncian lo mal que se está abordando esta problemática? Parecen que están más preocupados de hablar puras……

Existe un DESCRITERIO enorme, por la falta de un asesoramiento psicológico, orientado AL CÓMO se debe ABORDAR EL ABUSO SEXUAL INFANTIL, este tema tan complejo! ¿Dé que le sirve a la audiencia saber todo los detalles escabrosos?

LO QUE NO HAY QUE HACER ¡en una persona y con mayor razón ¡en un niño(a)! es EXPONERLO A RELATAR (¡más aún en la TV!) cada detalle del ABUSO sexual. Se ha comprobado clínicamente que con esto, lo único que se logra es RE-TRAUMATIZAR a la persona y/o al niño.

Marie Louise Duhalde
Psicóloga Clínica

5 Comments

  • by

    Olaya Mac-Clure

    Posted 1 noviembre, 2012 20:54

    Estoy completamente de acuerdo contigo. He sostenido siempre lo siguiente:
    1° NO hay que mostrar el aspecto «morboso» que ha experimentado dolorosa y traumáticamente el niño o niña ante el público televidente pues, no es la idea informar sobre morbosidad sino, cómo prevenir los abusos en sus propios hijos o nietos.
    2° NO hay que exponer al niño o niña a interrogatorios morbosos. Suficiente que se lo diga a la mamá pues, declarar ante extraños es volver a revivir la siniestra violación en su inocencia infantil. Los métodos para saber que el niño o niña está diciendo la verdad que ha sido abusado (a), son OTROS sin afectar, su psiquis.
    3°Es importante que la población sepa de estos casos pero, en forma muy delicada y jamás mostrar al niño o niña ante las cámaras de tv.
    Olaya Mac-Clure Escritora (Poesía en Prevención del Abuso Sexual Infantil)

  • by

    victor

    Posted 1 noviembre, 2012 17:14

    quiero expresar mi mayor condena a lo expuesto por el programa pues super expone a menores que lo unico que desean es olvidar lo terrible de su situacion todo en pos de un mayor rating,un asco!

  • by

    Carmen Gloria Corominas P.

    Posted 31 octubre, 2012 17:18

    Creo que estamos mal , la audiencia como dices encuentro que deberian estos temas analizarlos e ahi en ese momento con la presencia de una doctora especialista para ella (Sicologa )haga las preguntas para abordar este tema terrible tema especialmente para los niños ,q desgraciadamente al parecer estamos ocupando un buen lugar q verguenza.
    En cto a la Tv , no es una ayuda es solo ganar mas televidentes y poder marcar puntos eso si que es descabellado se que no se muestra al niño pero después mas encima lo puede ver .
    ESTAMOS MAL
    Gracias

  • by

    Alicia

    Posted 26 octubre, 2012 23:56

    Da para pensar este artículo. Debería enviarlo a los medios, aunque lo más probablen es que no lo consideren por el tema del rating

  • by

    Andrea

    Posted 26 octubre, 2012 01:19

    LE ENCUENTRO TODA LA RAZÓN A LA PSICÓLOGA, SE NOTA QUE ES EXPERTA, ¿QUÉ PASA QUE LOS PROGRAMAS DE TV NO LLAMAN A EXPERTOS A PRONUNCIARSE SOBRE ESTO? PROBABLEMENTE PORQUE NO LES CONVIENE YA QUE HAY RATING CUANDO SE CUENTA LO MORBOSO Y NO CUANDO SE HABLA DE PREVENCIÓN

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *