ME METÍ EN SU CELULAR
¿Revisas obsesivamente el celular de tu pareja?
¿Dejas que tu pareja lo haga y se meta en tu mundo online y lo vives como algo “normal”?
Los Conflictos van en aumento y ya NO sabes qué hacer?
¿Por qué no puedo leer tus what apps?
¿Tienes algo que ocultarme?
¿Por qué tu ex colocó un “me gusta” en una foto tuya?
¿Desde cuándo la sigues en instagram?
¡¿Te hiciste amigo(a) de ese(a) pololo(a) que tuviste en el Colegiooo?!
¿Te suenan?
¿Te Identifican?
Para muchas personas, sus relaciones cercanas están basada en la idea de que la confianza se basa en “saber todo” del otro.
Si ese es tu caso te invito a que escuches esta entrevista en la radio Bío-Bío:
https://www.psicologaduhalde.cl/2015/07/30/entrevistas-a-radio-bio-bio/#more-866
Eres de los que dicen: “Nosotros no nos ocultamos nada”?
Hay muchos como tú, de hecho un estudio de Samsung en Chile, descubrió que el 45% de las parejas chilenas entregan la contraseña de sus correos y del Facebook.
La “Prueba de Amor Cibernética”
Si estás dentro de este 45%, del que le pide la clave a sus parejas o eres uno de aquellos que se las dan, a regañadientes ¡pero se las das! como “prueba de amor”, es porque estás avalando la falsa creencia tuya o la de tu pareja, de que la Privacidad es igual a Deslealtad y/o Infidelidad.
Si es así, es porque confundes la comunicación con la invasión.
Si te interesa saber cuáles son los problemas que se dan en las relaciones, debido “estar o no estar” en línea, te sugiero este artículo:
¿ES TU PAREJA LA QUE SE METE EN TU MUNDO ONLINE?
¿TE SIENTES “AHOGADO(A)”?
LO QUE NO HAY QUE HACER
No te recomiendo que dejes que se meta obsesivamente en tu celular, ni menos dar las claves de tu mundo online ya es entrar en una dinámica peligrosa, ya que se van perdiendo los límites entre “lo tuyo” y “lo mío”.
Explícale tranquilamente y con mucho amor que esto es muy perjudicial para la relación, ya que si bien en un principio se siente como algo “normal”, a la larga perjudica la relación, ya que te vas a sentir invadido(a) y por ende ahogado(a) y ¡con ganas de arrancar!
Más aún, si uno o ambos, son extremadamente celosos, desconfiados e inseguros, se va estimulando conductas obsesivas e inadecuadas, perdiéndose la objetividad. Estas conductas va generando que se ésta se sienta ahogada y a la larga juega contra, ya que estimula más aún que quiera tener espacios de intimidad.
No tranquilices a tu pareja pasándole el celular
No le haces ni un favor en permitírselo, ya sea para evitar peleas o para “tranquilizarla” de sus celos.
Es decir, vas a reforzar la idea de que tiene el derecho a meterse en tu celular para confiar, sin hacer un trabajo personal para solucionar sus celos, miedos y ansiedades.
En otras palabras la “solución” NO está en que tu pareja se pueda meter, leer, revisar, hurguetear e interrogar sobre todo lo que ve en tu ciber-espacio; muy por el contrario, el permitir que lo haga NO le ayuda a solucionar sus miedos e inseguridades, por el contrario, le estimulas estas conductas disruptivas, como algo “normal” en una relación.
Por otro lado, “el que busca siempre encuentra”; un video que te envió un amigo o un saludo de cumpleaños a un ex; en fin, cosas que pueden ser insignificante para ti, se transforma en un gran conflicto.
Tampoco te recomiendo estar borrando conversaciones del Whats App o el Messenger, porque tu pareja se mete en tu celular y así evitas problemas. Esto no ayuda a que tu relación se base en la confianza y en el respeto por la privacidad del otro, más aún, estimula la idea errónea de que lo privado es algo “malo” para la relación y por ende “andas perseguido(a)”, sintiendo que estás haciendo algo “malo”, al no contarle ni mostrarle TODO a tu pareja.
LOS CELOS, EL TEMOR A LA PÉRDIDA Y LA BAJA AUTOESTIMA:
Detrás de todas estas conductas existe mucho temor a que haya otro u otra por ahí, que a tu pareja le interese y termine la relación.
Lo que he observado es que en el fondo existen fuertes inseguridades en término de la identidad; es decir, en quién eres y cuanto vales como persona y como pareja.
Pregúntate lo siguiente
¿Me Siento Inseguro(a) y fácilmente “cambiable”?
Ese miedo tiene que ver con inseguridades relacionadas a tu capacidad para mantener el interés de tu pareja y sentir que eres fácilmente cambiable.
Si ese es así te recomiendo que te detengas a reflexionar sobre “por qué” te sientes tan inseguro(a) y desde ahí fortalecer tu identidad. Para eso te sugiero que busques las formas para reforzar tu autoestima y sentirte con más confianza en ti.
¡No te “dejes estar”!
Cómo me veo = Cómo me siento:
El “dejarse estar”; subir de peso y andar desarreglado(a) ya que “estás en confianza” y “prefieres estar cómodo(a) porque estás en tu casa”, es un atentado a tu autoestima, ya que genera ansiedad e inseguridad.
El sentirte bien con tu cuerpo y también aceptando cómo eres y sacarte partido va a generar un cambio emocional positivo, ya que te vas a sentir más seguro(a).
¡Lo Más Importante!
Fortalece tu Identidad
Si bien tu imagen corporal es importante para tu validación, es mucho más importante la forma en que actúas y cuán sólido(a) te sientas; es decir, saber quién eres como persona y valorarte como tal. A esto es lo que llamo “fortalecer tu identidad.”
El “dejarte estar emocionalmente”, muchas veces tiene que ver con alejarte de tus amistades y cerrarte en tu pareja.
Más aún, es transformar a tu pareja como el centro de tu vida tu vida y darle el poder de validarte.
¡La validación viene de ti!
Si esto es lo que te pasa, que tu pareja es el centro de tu vida, puede que tengas muy claro TODO lo que te da tu pareja, cuánto la quieres, la importancia que tiene para ti y lo doloroso que sería perderla.
Ahora bien, ¿te has detenido a pensar cuan importante eres para él o ella?, ¿El cómo eres, en todo lo que tú le das y el “por qué” está contigo?
Si centras tu atención en quien eres y todo lo valioso(a) que eres para tú pareja, verás que te sentirás más seguro(a) y no estar en función solo de lo que tú pierdes, sino también de lo que pierde si tú ya no estás.
Eso es precisamente “Fortalecer tu Auto-Imagen”, a partir del reconocimiento de lo valioso(a) que eres.
En la medida que vayas fortaleciendo tu identidad, van a disminuir y dejarás progresivamente de tener conductas compulsivas y obsesivas “psicopateando” la vida online se tu pareja.
No te Desperfiles
Por otro lado, el estar invadiendo a tu pareja, ya que estás pendiente de su celular, de sus Whas App y lo que postea en Facebook te desperfila, más aún si estás haciendo escena de celos, eso te hace quedar en una posición muy ingrata y menoscabada, frente a tu pareja ¡y lo más importante! frente a ti.
¿Cuantas veces terminan diciéndote que “estás loco(a)”?
Y claro, entrar en una escalada donde te entrometes en su vida online te puede “enloquecer”, ya que entras en una espiral donde dejas de razonar.
En estas situaciones necesitas recuperar “la cordura” y detenerte a pensar el “por qué” estás llegando a este punto.
Lo que hago en Psicoterapia y te puede ayudar mucho es evaluar si tienes un patrón de conducta aprendido en tu infancia.
¿Tú papá era controlador o tu mamá era celosa?,
¿En tu historia infantil hay infidelidad y/o abandono?
¿Estarás repitiendo un guión y buscando “pruebas online” que confirmen el guión de la infidelidad y de la pérdida?
En la medida que te detengas a pensar en todo esto, a reflexionar, en vez de invadir el mundo online de tu pareja y empieces a indagar en tu mundo interno, te podrás fortalecer y sentirás confianza en ti y no necesitarás “meterte en su celular”.
Marie Louise Duhalde
Psicóloga Clínica
Add Comment